Laser CO2 fraccionado

Mar 11, 2023

El láser de CO2 fraccionado es una tecnología innovadora que se ha convertido en una excelente opción en el manejo de múltiples patologías ginecológicas y que ahora está disponible en nuestro consultorio. Para su uso nos hemos preparado adquiriendo los equipos con mejor respaldo a nivel mundial y estudiando de manera rigurosa las particularidades de este tipo de energías.

Se trata de una tecnología mínimamente invasiva que genera un efecto térmico prolongado permitiendo la regeneración de los tejidos a través de la producción de colágeno y elastina y favoreciendo una mejoría en la lubricación, en el grosor, la elasticidad y la calidad de las estructuras de la zona vaginal y vulvar.

USOS DEL LASER DE CO2 FRACCIONADO

Esta tecnología tiene múltiples usos en mujeres en todas las etapas de su vida; no se trata de un procedimiento reservado solo para mujeres menopáusicas sino también para mujeres jóvenes que desean mejorar el aspecto o funcionalidad de los tejidos de esta zona.

Las principales aplicaciones del láser ginecológico son:

INTERNAS NO QUIRÚRGICAS

  1. Síndrome genitourinario de la menopausia. Útil en mujeres que presentan molestias como sequedad vaginal, poca lubricación, sensación de quemazón o irritación, dolor durante las relaciones sexuales e infecciones urinarias a repetición.
  2. Incontinencia urinaria con el esfuerzo leve o moderada. Útil para las mujeres que sufren de pérdida involuntaria de la orina, al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o al tener relaciones sexuales.
  3. Síndrome de hiperlaxitud o relajación vaginal, en otras palabras, sensación de agrandamiento de la vagina con una pérdida de capacidad de fricción durante el coito. Útil en mujeres que tienen sensación de vagina amplia, menos disfrute con las relaciones sexuales por disminución de la fricción o presencia de gases vaginales.
  4. Manejo de patologías del cérvix o cuello del útero. Útil en mujeres con sangrados durante el coito secundarios a ectropión o cambios de displasia en las células del cérvix causados por infección por virus de papiloma humano.
  5. Tratamiento de infecciones vaginales a repetición. Útil en mujeres en quienes ya se han agotado las alternativas médicas disponibles y presentan recidivas frecuentes de infecciones con impacto negativo en su calidad de vida y en su actividad sexual.

EXTERNAS NO QUIRÚRGICAS

  1. Eliminación de verrugas vulvares. Útil en mujeres con este tipo de lesiones que desean resultados inmediatos y con bajo riesgo de cicatrices.
  2. Tratamiento de liquen escleroatrofico. Útil en mujeres con diagnóstico de liquen simple crónico que no han mejorado con los tratamientos médicos de primera línea.
  3. Tensado de labios mayores. Útil en mujeres en quienes los labios mayores van perdiendo su turgencia por el paso de los años, los embarazos o los cambios de peso.
  4. Manejo de hiperpigmentación de piel de la vulva. Útil en mujeres que quieren lograr aclaramiento en la piel de los genitales externos que van tomando una coloración oscura por el trauma repetido (afeitado, uso de cera, el sangrado menstrual, el uso de toallas higiénicas y protectores y el roce de ropa interior)

EXTERNAS QUIRÚRGICAS

Cirugía ginecológica íntima estética, funcional o reconstructiva: corrección de desgarros antiguos luego de los partos, labios menores más largos o asimétricos (labioplastia) o de tejido redundante en el capuchón del clítoris. Útil para mujeres con labios menores muy prominentes que pueden generar molestias con la ropa o sobresalir con el uso de lycras o vestidos de baño, o en aquellas en quienes presentan incomodidad con relaciones sexuales, actividades físicas como equitación o ciclismo o para la limpieza de los genitales. También es una excelente alternativa en mujeres que quieren mejorar la coloración de los labios menores que se van hiperpigmentando con el paso del tiempo, el roce crónico y los cambios hormonales. Finalmente es, hoy en día, una alternativa que en pacientes indicadas logra mejorar la autoestima y la seguridad con un impacto positivo en el disfrute sexual.

VENTAJAS DEL USO DE CO2 FRACCIONADO

  • No necesita preparación previa
  • Procedimientos con gran precisión y un muy buen margen de seguridad.
  • Menor riesgo de infecciones y hematomas (en cirugía)
  • Rápida recuperación y muy buena tolerancia.
  • Mejoría en la lubricación vaginal con un efecto positivo en la estabilidad del PH vaginal
  • Recuperación del tono y sensación de mayor estrechez vaginal.
  • Salvo los procedimientos de Cirugía ginecológica íntima, no generan incapacidad y las relaciones sexuales pueden reanudarse luego de 3 días.

¿COMO SE REALIZAN LOS PROCEDIMIENTOS CON LÁSER?

Son tratamientos mínimamente invasivos, ambulatorios y de corta duración (entre 20 y 80 minutos dependiendo del procedimiento). Muchos de ellos son indoloros y los que generan dolor son realizados con anestesia tópica o local con un porcentaje de tolerancia superior al 95%.

Los tratamientos enfocados en mejorar los síntomas de síndrome genitourinario de la menopausia, incontinencia, hiperlaxitud o tratamiento de liquen escleroatrófico requieren usualmente 3 sesiones separadas por 30 a 40 días. Eventualmente se requieren sesiones de refuerzo luego de 12 a 18 meses del tratamiento inicial.

CONTRAINDICACIONES DEL USO DE LÁSER DE CO2

  • Heridas o Sangrado en el tejido a tratar
  • Embarazo y Lactancia
  • Herpes Simple o Herpes Genital
  • Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
  • Alteración del Sistema Inmunitario

¿CUÁNDO SE PUEDEN NOTAR LOS RESULTADOS?

Las pacientes pueden notar cambios desde la primera sesión, sin embargo, la mejoría es progresiva pues el proceso de regeneración dura varias semanas y luego del cuarto mes los resultados suelen ser muy satisfactorios para la mayoría de las pacientes.

Abrir Chat
¿Tienes alguna duda?
Hola,
Soy la asistente de la doctora Astrid Perdomo, tienes alguna duda sobre nuestros servicios?
Visit Us On InstagramVisit Us On FacebookVisit Us On Youtube