5 cosas que TODOS debemos saber de la depresión posparto.
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión postparto afecta a una de cada seis mujeres que dan a luz, lo que la convierte en una enfermedad relativamente frecuente y con una carga social importante porque aparece en un ambiente que nos han mostrado siempre como de dicha y felicidad plenas.
Qué es la depresión posparto?
La depresión posparto es un trastorno del estado de ánimo que se presenta en las mujeres que han tenido recientemente su bebe y se caracteriza por sentimientos de extrema tristeza, ansiedad y cansancio que les dificultan realizar las actividades diarias del cuidado de sí mismas y de otras personas.
Qué causa la depresión posparto?
La depresión es consecuencia de una combinación de factores físicos y emocionales. Después de dar a luz, los cambios hormonales pueden provocar cambios en el estado de ánimo. Adicionalmente, la constante falta de sueño y descanso adecuados puede generar incomodidad física y agotamiento, factores que pueden contribuir a los síntomas de la depresión posparto.
Cuales son los síntomas de la depresión posparto ?
La mujer puede experimentar los siguientes síntomas:
Sentirse triste, desesperanzada y abrumada
Llorar más frecuentemente de lo normal o sin motivo aparente
Preocuparse o sentirse excesivamente ansiosa o con miedo.
Sentirse malhumorada, irritable o inquieta
Dormir en exceso o no poder dormir, incluso cuando el bebé duerme
Tener problemas para concentrarse
Sentir enojo o furia de forma muy frecuente
Experimentar a menudo sentimientos de culpa
Perder el interés en las actividades que le resultaban agradable
Comer demasiado o muy poco
Aislarse de amigos y familiares
Tener problemas para crear un vínculo emocional con su bebé
Dudar constantemente de su capacidad de cuidar al bebé
Pensar en hacerse daño a sí misma o a su bebé
Depresión posparto y “ baby blues” son lo mismo ?
La tristeza posparto o “baby blues” se refiere a sentimientos de preocupación, tristeza y cansancio que muchas mujeres experimentan después de tener un bebé y que se explican por la demanda emocional y física que tiene este periodo. Generalmente se trata de sentimientos leves que duran una o dos semanas y desaparecen por sí solos. En la depresión posparto, los sentimientos de tristeza y ansiedad suelen ser extremos e incluso afectar de manera importante el desempeño de la mujer.
Qué ayuda pueden brindar los familiares y amigos ?
Es probable que las personas cercanas sean los primeros en reconocer los síntomas de la depresión posparto, su papel debe ser alentar a la mujer a que solicite acompañamiento profesional, ofrecerle apoyo emocional , ayudarla con las tareas diarias como cuidar del bebé y del hogar, brindar un acompañamiento permanente evitando que permanezca sola y por último pero no menos importante, no juzgar o subestimar los síntomas.
Comentarios recientes